Cómo comprar bono Fonasa: Guía paso a paso
Comprar un bono de Fonasa a través de la web es una de las principales dudas que tienen las personas beneficiarias cuando desean recibir atención médica utilizando la Modalidad de Libre Elección.
Durante los primeros 7 meses del 2023, Fonasa registró un importante aumento en la cantidad de usuarios.
La Modalidad de Libre Elección permite a los afiliados de los tramos B, C y D elegir libremente al profesional y/o entidad del sector público o privado que cumpla con ciertos requisitos.
Principales Aprendizajes
- Conocer los requisitos para acceder a la Modalidad de Libre Elección de Fonasa.
- Comprender las diferentes alternativas para adquirir un bono de Fonasa, incluyendo la opción de compra en línea.
- Familiarizarse con el proceso de búsqueda y selección de prestadores de salud en la plataforma de Fonasa.
- Entender los pasos para completar la compra de un bono de Fonasa a través de la web.
- Estar informado sobre las condiciones de uso y devolución de los bonos de Fonasa adquiridos en línea.
Qué es el bono Fonasa y la Modalidad de Libre Elección
El bono Fonasa es un beneficio que otorga el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) a sus afiliados pertenecientes a los tramos B, C y D, permitiéndoles elegir libremente al profesional y/o entidad del sector público o privado para recibir atención médica. Esta modalidad se conoce como la Modalidad de Libre Elección (MLE).
Explicación de la Modalidad de Libre Elección
La Modalidad de Libre Elección permite a los beneficiarios de Fonasa acceder a una red de prestadores de salud, tanto del sector público como privado, que han celebrado un convenio con Fonasa. Esto les brinda la flexibilidad de elegir al profesional o entidad que más se ajuste a sus necesidades y preferencias.
Requisitos para acceder al bono Fonasa
- Pertenecer a los tramos B, C o D de Fonasa.
- Estar inscrito en el Rol de Fonasa.
- Que el profesional o entidad donde se atenderá haya celebrado un convenio vigente con Fonasa.
Cumpliendo estos requisitos, los beneficiarios de Fonasa pueden hacer uso del bono Fonasa para acceder a consultas médicas, exámenes, procedimientos y otras prestaciones de salud.
Beneficios de obtener un bono Fonasa
Obtener un bono Fonasa ofrece una serie de beneficios relevantes para los usuarios del sistema de salud pública en Chile. Uno de los principales beneficios es la posibilidad de elegir libremente al profesional o entidad de salud que brindará la atención médica requerida. Esto permite a los pacientes seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.
Además, el bono Fonasa otorga acceso a una amplia gama de prestaciones y atenciones cubiertas por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Esto significa que los usuarios pueden recibir servicios de salud con una mayor cobertura bono Fonasa, reduciendo los costos que deberían asumir de forma directa.
Otro beneficio destacado es la Beneficios bono Fonasa en los costos de los servicios de salud. Al contar con el bono Fonasa, los usuarios pueden acceder a tarifas más accesibles y con mayores subsidios por parte del sistema público de salud.
“El bono Fonasa ofrece una alternativa valiosa para quienes buscan atención médica de calidad, con mayor flexibilidad y menores costos.”
En resumen, obtener un bono Fonasa brinda a los usuarios la oportunidad de elegir su proveedor de salud, acceder a una amplia gama de prestaciones cubiertas y beneficiarse de una mayor cobertura bono Fonasa en los costos de los servicios de salud. Esto lo convierte en una opción atractiva y accesible para quienes desean recibir una atención médica de calidad.
Como comprar bono fonasa
Si eres beneficiario del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), tienes varias alternativas para comprar el bono que te permitirá acceder a la Modalidad de Libre Elección y recibir atención médica en el prestador de salud de tu preferencia. Algunas de estas opciones son:
Alternativas para comprar un bono Fonasa
- Compra electrónica en las consultas que ofrecen este servicio
- A través de la página web de Fonasa
- En las oficinas de Fonasa
- Por teléfono en el call center de Fonasa
Cabe destacar que, según la Ley N°20.394, los prestadores de salud no pueden exigir un cheque o dinero en garantía para las atenciones de salud a pacientes del Fonasa. Los beneficiarios pueden garantizar el pago con letras de cambio, tarjetas de crédito, pagarés o una carta de respaldo del empleador.
Por otro lado, los afiliados al Fonasa y sus cargas pueden comprar los bonos una vez que cumplan con los requisitos de pago de cotizaciones según su situación laboral o previsional. Existen diferentes tipos de bonos, como el electrónico, web, prefolio y papel.
Tipo de Bono Fonasa | Descripción |
---|---|
Electrónico | Se genera de forma automática al momento de la atención médica en los prestadores que cuentan con este servicio. |
Web | Se puede adquirir a través de la página web de Fonasa. |
Prefolio | Se compra previamente a la atención médica y se entrega al prestador al momento de la consulta. |
Papel | Se adquiere en las oficinas de Fonasa y se entrega al prestador al momento de la atención. |
Independientemente de la alternativa que elijas, el objetivo es poder acceder a la Modalidad de Libre Elección y recibir la atención médica en el prestador de salud de tu preferencia.
Pasos para comprar un bono Fonasa online
Si eres un afiliado de Fonasa en los tramos B, C o D, puedes comprar un bono Fonasa a través de la web para acceder a la Modalidad de Libre Elección. Sigue estos pasos detallados para realizar la compra online de manera sencilla y rápida:
- Ingresa al sitio web oficial de Fonasa (www.fonasa.cl).
- Haz clic en el apartado “Comprar bono”.
- Autentícate con tu ClaveÚnica, que es tu identificación digital para acceder a diversos servicios del Estado.
- Selecciona a la persona beneficiaria que utilizará el bono Fonasa.
- Elige el centro de atención de salud donde deseas ser atendido.
- Verifica que los datos del bono, como la fecha de vigencia y el monto, sean correctos.
- Completa el pago a través de tu tarjeta de crédito, débito o la aplicación Onepay.
Una vez finalizada la transacción, recibirás un comprobante de pago y el bono Fonasa estará listo para ser utilizado en tu próxima consulta médica. Recuerda que los bonos adquiridos en línea tienen una vigencia de 30 días, así que asegúrate de usarlos a tiempo.
Instrucciones detalladas para la compra online
Para comprar un bono Fonasa a través de la web, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web de Fonasa (www.fonasa.cl).
- Haz clic en el botón “Comprar bono”.
- Selecciona la opción “Comprar bono online”.
- Inicia sesión con tu ClaveÚnica.
- Elige el beneficiario que utilizará el bono.
- Selecciona el establecimiento de salud donde deseas ser atendido.
- Revisa que los detalles del bono, como la fecha de vigencia y el monto, sean correctos.
- Completa el pago utilizando tu tarjeta de crédito, débito o la aplicación Onepay.
- Una vez finalizada la transacción, recibirás un comprobante de pago.
Recuerda que los bonos Fonasa adquiridos en línea tienen una vigencia de 30 días, así que asegúrate de utilizarlos dentro de ese plazo.
Cómo utilizar el bono Fonasa en la consulta médica
Al llegar a la consulta médica con un bono Fonasa comprado online, es importante informar en la recepción que se cuenta con este documento. El personal a cargo se encargará de identificar el bono en el sitio web de Fonasa y solicitar un código de verificación que será enviado al celular de la persona beneficiaria.
Este proceso de consulta médica con bono Fonasa se realiza de la siguiente manera:
- Informar en la recepción que se tiene un bono Fonasa adquirido a través de la plataforma web.
- Proporcionar el número de documento de identidad (RUT) para que el personal pueda ubicar el bono en el sistema de Fonasa.
- Recibir un código de verificación que será enviado al teléfono móvil del beneficiario.
- Ingresar el código de verificación en el sistema para validar el uso del bono Fonasa.
- Realizar la consulta médica y recibir la atención correspondiente.
De esta manera, el bono Fonasa se utiliza de manera sencilla y ágil durante la consulta médica, permitiendo a los afiliados de Fonasa acceder a los beneficios de la Modalidad de Libre Elección.
Tipo de Bono | Servicio Cubierto | Valor Aproximado |
---|---|---|
Bono de Consulta | Consulta médica en establecimientos con convenio Fonasa | $6,000 – $12,000 |
Bono de Urgencia | Atención de urgencia en establecimientos con convenio Fonasa | $12,000 – $18,000 |
Bono de Procedimiento | Procedimientos médicos en establecimientos con convenio Fonasa | Varía según el tipo de procedimiento |
Bono PAD | Paquete de prestaciones de salud en convenio Fonasa | Varía según el paquete |
Es importante tener en cuenta que el valor que paga un beneficiario de Fonasa por la atención otorgada depende de la modalidad de atención utilizada y del nivel de inscripción del médico que tenga convenio con Fonasa.
Devolución de bonos Fonasa no utilizados
Si por alguna razón no has podido utilizar el bono Fonasa que adquiriste, no te preocupes. Existe la posibilidad de solicitar la devolución del dinero que habías pagado por el bono. Este proceso se conoce como la devolución o reembolso del bono Fonasa no utilizado.
Proceso para solicitar la devolución
Para solicitar la devolución de un bono Fonasa que no has utilizado, puedes seguir estos pasos:
- Ingresa a la plataforma web de Fonasa y dirige al apartado de “Devolución de bonos”.
- Completa el formulario de solicitud de devolución, proporcionando los datos del bono que deseas devolver, como el número de bono y la fecha de emisión.
- Adjunta los documentos requeridos, como una copia del bono o comprobante de pago.
- Revisa que toda la información esté correcta y envía la solicitud.
- Espera a que Fonasa procese tu solicitud y te notifique sobre la devolución del dinero.
Además de la opción en línea, también puedes acercarte a las oficinas de Fonasa, a los centros médicos o a las municipalidades en convenio para realizar el trámite de devolución de forma presencial.
Es importante tener en cuenta que los bonos Fonasa tienen una vigencia de 30 días a partir de la fecha de emisión. Por lo tanto, es recomendable solicitar la devolución antes de que este plazo se venza.
Recuerda que la devolución del bono Fonasa no utilizado es un derecho que tienes como afiliado al sistema. Sigue estos pasos y estarás de vuelta con el dinero que habías destinado para tu atención médica.
Cómo solicitar una copia del bono Fonasa
Si has perdido tu bono Fonasa, no te preocupes. Puedes solicitar una copia de forma gratuita a través del sitio web de Fonasa o en sus sucursales. Para hacerlo, necesitarás tu ClaveÚnica y tu cédula de identidad como titular o carga familiar.
Esta copia del bono Fonasa puede ser muy útil si necesitas solicitar la bonificación de lo no cubierto por Fonasa a tu servicio de bienestar laboral o seguro complementario. Así, podrás asegurarte de obtener la mayor cobertura posible para tus gastos médicos.
- Ingresa al sitio web de Fonasa y selecciona la opción “Solicitar copia del bono Fonasa”.
- Proporciona tu ClaveÚnica y tu cédula de identidad.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar la solicitud de tu copia del bono Fonasa.
Alternativamente, puedes acudir a cualquier sucursal de Fonasa y solicitar la copia del bono en persona. Recuerda llevar contigo tu ClaveÚnica y tu cédula de identidad.
“Tener una copia del bono Fonasa es esencial para poder reclamar la bonificación de los gastos médicos no cubiertos por Fonasa.”
No olvides que el proceso de solicitar una copia del bono Fonasa es sencillo y gratuito. Asegúrate de tener a mano la información necesaria para hacer la solicitud y así poder aprovechar al máximo los beneficios de tu cobertura Fonasa.
Método | Requisitos | Tiempo de Respuesta |
---|---|---|
Sitio web de Fonasa | ClaveÚnica, cédula de identidad | Inmediato |
Sucursales de Fonasa | ClaveÚnica, cédula de identidad | Inmediato |
Bonos PAD: Paquetes de prestaciones de salud
Además de los bonos Fonasa tradicionales, la institución también ofrece los Bonos PAD, que son paquetes de prestaciones y atenciones en salud a un precio fijo y conocido previamente. Estos bonos incluyen una amplia gama de servicios como cirugía, días de hospitalización, medicamentos, exámenes y todos los insumos necesarios para resolver de manera integral un problema de salud específico.
Qué incluyen los bonos PAD
Los Bonos PAD cubren 73 problemas de salud diferentes, ampliando la cobertura dental hasta los 34 años, 11 meses y 29 días. Estos paquetes están dirigidos a los afiliados de Fonasa en los tramos B, C y D, quienes cotizan el 7% de sus ingresos para salud.
Pasos para comprar bonos PAD online
Para adquirir los Bonos PAD a través de la web, es necesario que el prestador de salud esté en convenio con Fonasa y tenga habilitada la opción de Bono Web. El proceso de compra se realiza a través de la plataforma Mi Fonasa, donde se puede seleccionar el bono deseado y realizar el pago de forma electrónica con tarjeta de crédito o débito.
Los Bonos PAD tienen una vigencia de 30 días para ser utilizados y pueden ser devueltos hasta 5 años después de su emisión. El reembolso se realiza en un plazo de 5 días hábiles, ya sea a través de la web de Fonasa o mediante Transbank, según el medio de pago utilizado.
Con los Bonos PAD, los afiliados de Fonasa pueden acceder a un precio fijo y conocido previamente para 73 prestaciones de salud, simplificando el proceso de atención y brindando una cobertura integral para resolver sus problemas de salud.
Cobertura y precios de los bonos Fonasa
Los bonos Fonasa ofrecen una amplia cobertura bono Fonasa en los servicios de salud, cubriendo una gran parte de los costo bono Fonasa de las prestaciones médicas. El costo de los bonos varía según el tipo de atención y el tramo de Fonasa al que pertenece el usuario.
Más del 80% de las consultas médicas en Chile se realizan a través de la Modalidad de Atención Institucional (red pública de salud) o de la Modalidad de Libre Elección (establecimientos privados y profesionales en convenio con Fonasa). Más de 40 tipos de especialidades y subespecialidades médicas están disponibles a través de la Modalidad de Libre Elección en Fonasa.
Los exámenes correspondientes al Grupo 03 y 08 del Arancel de Prestaciones de Fonasa representan pruebas de laboratorio, exámenes genéticos y de anatomía patológica. Los exámenes de imágenes médicas del interior del cuerpo humano (radiografías, ecografías, tomografía computada, resonancia magnética, entre otros) corresponden al Grupo 04 y 05 del Arancel de Prestaciones de Fonasa. Los exámenes de función especializada del cuerpo humano (electrocardiograma, electroencefalograma, endoscopía, entre otros) pertenecen a distintos grupos del Arancel de Fonasa según la especialidad.
Más del 80% de los afiliados y beneficiarios de Fonasa pueden acceder a exámenes médicos si han sido solicitados por un médico y cuentan con una orden médica. Para realizar exámenes médicos en la red privada en convenio con Fonasa, es necesario contar con un bono para la atención de salud, que puede obtenerse de forma digital en “Compra de Bono web” o en las sucursales de Fonasa, entidades delegadas o directamente en el prestador que disponga de sistema Bono Electrónico o Portal Prestador.
Afiliación a Fonasa: Requisitos y proceso
Para poder acceder a los beneficios de Fonasa, como el bono de Libre Elección, es necesario estar afiliado a esta institución. El proceso de afiliación implica cumplir con ciertos requisitos y puede realizarse de manera online o presencial.
Fonasa, la institución que administra los fondos estatales destinados a la salud en Chile, ofrece un Plan de Salud Único con diversos beneficios para sus afiliados. La afiliación a Fonasa se puede realizar a través de varios pasos, tanto en línea como de forma presencial.
Pasos para la afiliación a Fonasa
- Recopilar la documentación necesaria, que incluye la inscripción de cargas del IPS, foto del Carnet de Identidad, última liquidación de sueldo y comprobante de domicilio, entre otros.
- Completar el formulario de afiliación en línea en el sitio web de Fonasa o acudir a una sucursal para realizar el trámite de manera presencial.
- Esperar la respuesta a la solicitud de afiliación, que por vía electrónica se recibe en un máximo de tres días, mientras que la atención presencial en Fonasa es inmediata.
Es importante tener en cuenta que, si se trata de un cambio de Isapre a Fonasa, se requiere un plazo de 1 mes desde la solicitud de desafiliación, y la cobertura de la Isapre continúa por un mes adicional a la fecha de desafiliación. La inscripción en Fonasa antes de este plazo será rechazada.
Categorías de afiliación a Fonasa
- Trabajadores dependientes
- Trabajadores independientes que coticen en cualquier régimen legal de previsión
- Trabajadores a honorarios
- Personas que gocen de pensión previsional
- Personas con subsidio por cesantía o desempleo
- Personas carentes de recursos
Además, existen casos especiales como beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez o Vejez y personas beneficiarias del Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud (PRAIS), quienes también pueden afiliarse a Fonasa.
El proceso de afiliación a Fonasa es un paso importante para acceder a los beneficios y servicios de salud que ofrece esta institución. Cumplir con los requisitos y seguir los pasos adecuados asegurará una afiliación exitosa y el acceso a una atención médica integral.
Conclusión
En resumen, la compra de un bono de Fonasa a través de la web es un proceso sencillo y rápido que ofrece diversas alternativas y beneficios a los usuarios. Al seguir los pasos adecuados, los afiliados de Fonasa pueden disfrutar de los servicios de la Modalidad de Libre Elección, lo que les permite acceder a una atención médica de calidad y con una amplia cobertura. La posibilidad de utilizar tarjetas de crédito y obtener precios convenientes en instituciones como el Instituto Radiológico de Providencia, facilita aún más el acceso a los servicios de salud a través de la compra de bono Fonasa.
El sistema de Fonasa, con sus diferentes tramos y modalidades, se ha consolidado como una opción viable y accesible para la población chilena, proporcionando soluciones a las necesidades de salud de los afiliados. La implementación de programas como el Bono AUGE y la flexibilidad en los métodos de pago, han contribuido a mejorar la experiencia de los usuarios y a fomentar una mayor utilización de los beneficios que ofrece Fonasa.
En definitiva, la compra de bono Fonasa a través de la plataforma web es una alternativa eficiente y práctica que permite a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios médicos, con el respaldo de una institución consolidada y con una trayectoria de más de 40 años en el sistema de salud chileno.